jueves, 12 de junio de 2008

9ª Etapa: 23 de mayo 2008. León - Rabanal del Camino: 67,25 kmtrs

Calle Real Rabanal del Camino.-
Después de levantarme, lo primero que he hecho ha sido mirar al cielo. Hoy a llovido toda la noche, pero ahora está muy nublado y no llueve. Comienzo ha salir de León a las nueve de la mañana en dirección a Astorga, para desviarme luego hacia Santa Catalina de Somoza, El Ganso y Rabanal del Camino donde voy ha hacer el final de Etapa. Hasta Astorga, el trazado discurre por la N-120 con tráfico normal. Para una persona como yo acostumbrado a rodar en carretera, éste tráfico me parece normal. A lo lejos, se ve despejado incluso claros. Hay abundantes nubes pero no creo que vaya a llover por el momento. Me he dejado los bidones en el Hotel en León, por lo que paro en Hospital de Órbigo a comprar una botella de litro de bebida isotónica. El viaje hasta Astorga discurre sin problemas , aunque la carretera presenta algunos toboganes de consideración que van haciendo mella en las piernas. Decido no parar en Astorga, excepto para contemplar el palacio episcopal obra de Gaudí, pero no pierdo tiempo pues el cielo se está poniendo muy negro y temo que me coja de lleno el chubasco que se avecina. A la salida de Astorga, me desvío hacia Santa Catalina de Somoza y El Ganso para ir subiendo hasta Rabanal del Camino que se encuentra a una altitud de 1.210 metros. En 20 kmtrs desde Astorga tengo que salvar un desnivel de 600 metros. Esa es una de las razones ,por la que es bueno hacer final de Etapa en Rabanal del Camino, pues hasta la Cruz de Ferro sólo habrá que salvar un desnivel de 300 metros, ya que se encuentra a una altitud de 1.510 metros. Sigo subiendo bien y a un ritmo redondo y mirando al cielo, pues cada vez se pone más negro. Finalmente y a 2 kmtrs de la llegada, me cae un chubasco de consideración, dándome la bienvenida a Rabanal del Camino. Para postre, el Hostal El Refugio (lo recomiendo encarecidamente por el trato exquisito que dan a los peregrinos, y el ambiente que existe), se encuentra en la calle Real junto a la Iglesia en una calle que tiene una pendiente considerable, por lo que esto supone la puntilla junto con el agua que está cayendo. Después de la ducha reparadora y una buena comida para reponer fuerzas, hago la colada y duermo un poquito. Una vez "recuperado", salgo a recorrer el pueblo. Este es un pueblo de sólo 49 habitantes, pero muy bonito. Tiene un Monasterio benedictino regentado por monjes misioneros. A las 1900 horas, hacen las Vísperas en Canto Gregoriano para los peregrinos en la Iglesia del Pueblo que se encuentra enfrente del monasterio, y que es donde me encuentro en estos momentos escribiendo estas lineas. Asistimos los peregrinos a la ceremonia de vísperas en la iglesia. La ceremonia se canta en gregoriano en Latín, y para seguirlas hay programas inglés, Francés, Alemán y Español. Sólamente estamos dos peregrinos de habla española, una chica de Méjico y yo. El resto son Alemanes, ingleses, franceses, italianos un Australiano y un Neozelandés, además de un Coreano. Antes, se lee una plegaria en los cuatro idiomas, y sale la chica mejicana a leerlo en español. La ceremonia es muy bonita y reconfortante, y se nota la energía positiva en el ambiente. Después de las vísperas, los monjes abren una pequeña tienda en el monasterio, donde se pueden comprar todo tipo de recuerdos y objetos del camino. Doy una vuelta por el pueblo, y prontito me voy a cenar. Estoy un poco preocupado por la etapa de mañana, sobre todo la bajada hasta el Acebo que es muy peligrosa, y habrá que extremar las precauciones. Estando cenando, llegan Marian y Arancha, las dos peregrinas ciclistas de Zaragoza. !Pero qué tarde llegan! !Y lo que se han perdido!. Quedamos en vernos luego y mañana iniciar la subida juntos a Foncebadón y Cruz de Ferro. La climatología en estos momentos, es que hace mucho frío y sopla viento con algún que otro chubasco intermitente. después de un poco de charla con marian y Arancha me voy a dormir, que mañana puede ser una etapa dura si las condiciones del tiempo empeoran.

No hay comentarios: